Esta tarde, en el Hospital de Respuesta Inmediata COVID-19 de Actopan, el gobernador del Estado de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, dió inicio al Operativo Escudo Protocolo Vita Deyun, con el que atenderán las afectaciones graves causadas por el coronavirus.
Fue un gusto saludar y platicar con quienes laboran en el Hospital de Respuesta Inmediata #COVID19 en #Actopan. Ustedes son el gran ejército de los hidalguenses que le hace frente, en la primera línea de batalla, a la pandemia del #coronavirus. ¡Siempre les estaremos agradecidos! pic.twitter.com/3jZX3RZjC5
— Omar Fayad (@omarfayad) October 28, 2020
El compuesto “Vita Deyun” es un jarabe basado en agua ionizada y con base en ingredientes y tecnología 100% mexicana, que ante la protección de riesgo sanitarios en Jalisco fue utilizado como experimentos in vitro a nivel celular dando resultados prometedores para aminorar los efectos de la actividad del virus SARS CoV-2.
El medicamento fue otorgado al director del Hospital Inflable de Pachuca, Francisco de León y a la jefa de Enfermería, Gabriela Hernández De Azuara, con lo que se pretende dar mayor tranquilidad al personal médico.
Este multivitamínico pretende reforzar el sistema inmunológico del personal médico que se encuentra en las primeras líneas de batalla de la pandemia.
El suplemento alimenticio VITA DEYUN lo destinaremos para proteger a nuestro personal médico, como una medida preventiva adicional que se suma a la estrategia de bioseguridad del #OperativoEscudo, el cual mi administración implementó desde el inicio de la epidemia. pic.twitter.com/9QVz8pIoeq
— Omar Fayad (@omarfayad) October 28, 2020
El gobernador Omar Fayad agradeció al personal de salud por su arduo trabajo y al director de Summa Company, Diego Pérez Moret, por el apoyo a esta investigación de este novedoso producto que reduce la infección por el coronavirus y aminora sus efectos en el cuerpo humano, por lo que se puede tomar para prevenir la infección, así como en los pacientes sospechosos y en los pacientes en los que ya se haya confirmado el contagio.
“El personal médico capacitado profesionalmente y con las herramientas tecnológicas, que de hecho son igual o mejores a las de cualquier hospital privado de la Ciudad de México y a nivel nacional, son mis soldados ante la pandemia del COVID-19”, señaló el mandatario hidalguense.
Por su parte, Alejandro Efraín Benítez Herrera, secretario de Salud de Hidalgo, señaló que a casi un año de la propagación del virus SARS CoV-2, aún no se sabe nada, y a diferencia de epidemias anteriores como la del AH1N1 que fue controlada en 6 meses, el coronavirus aún es un misterio.
Por esa razón es que en el Estado, los recursos se han orientado para poder asistir a la población con cuatro hospitales por parte del Gobierno de Hidalgo y cuatro administrados por la SEDENA.