El Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) exhortó al Consejo del Instituto Electoral del Estado de Hidalgo (IEEH) a llevar a cabo monitoreos para garantizar la condición permanente de equidad de género y participación ciudadana, donde se deben vigilar a los partidos políticos, candidatos y coaliciones, en consideración de generar la oportunidad de ocupar cargos públicos a las personas con discapacidad.

El magistrado Manuel Alberto Cruz Martínez expuso el recurso de apelación llevado a cabo por parte del Partido Encuentro Social Hidalgo (PESH), sobre la vigilancia correspondiente en los partidos, candidatos y coaliciones, por no respetar la inclusión social dentro de sus gabinetes.

Asimismo, informó que es de suma importancia que el IEEH lleve a cabo vigilancias y monitoreos constantes para garantizar los derechos y oportunidades a estos sectores vulnerables en el estado.

Cabe señalar que el IEEH, aprobó la inclusión social dentro de cargos públicos, dando oportunidad los sectores sociales que han sido invisibilizados por años; sin embargo, de acuerdo con los legisladores del PESH, no se lleva a cabo un monitoreo dentro de los partidos, candidatos y coaliciones, ya que, cuando un legislador con discapacidad le es imposibilitado asumir alguna posición, el suplente no se encuentra dentro de los parámetros inclusivos establecidos por la institución.