La empresa china CanSino solicitó a la COFEPRIS, la autorización para uso de emergencia de su vacuna contra COVID-19.
- También lee: EU reclama a AMLO; con su contrarreforma, ¡estaría violando el TMEC!.
- También lee: Donan ambulancia para transportar pacientes COVID19.
Esto lo dio a conocer en su cuenta de Twitter el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.
Tengo el agrado de informar que CansinoBio ha solicitado a COFEPRIS autorización de uso de emergencia de su vacuna,aplicada con éxito a 14 425 voluntarios en México desde octubre del 2020. Esta vacuna es de una sola dosis y será envasada en Querétaro. Muy buena noticia!!!
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) February 5, 2021
Cabe mencionar que esta vacuna ya ha sido aplicada con éxito a 14 mil 425 voluntarios en México desde octubre del 2020.
Ebrard agregó que esta vacuna es de una sola dosis y será envasada en el estado Querétaro.
Nuestro país en el mes de octubre recibió las primeras dosis de la vacuna de CanSino para realizar la fase tres de ensayos clínicos.
CanSino está desarrollando una inyección utilizando un adenovirus causante del resfriado como vector, un tipo de vacuna similar a algunas otras.
La inmunidad preexistente al vector de adenovirus no tendrá un impacto importante en la capacidad de la vacuna para generar respuestas inmunes al coronavirus, según indicó Zhu Tao, director científico de la compañía a Bloomberg.
El ejército de China ha aprobado la inyección de CanSino para su uso entre su personal. También hizo ensayos en Pakistán, Argentina, Chile y Rusia.
Relacionado
