Luego de haberse ausentado por dos semanas, el presidente Andrés Manuel López Obrador se reincorporó a las conferencias matutinas desde Palacio Nacional.
El mandatario aprovechó para agradecer las muestras de solidaridad y buenos deseos para superar el COVID-19.
Respecto a si ya recibió la vacuna contra COVID-19, López Obrador reiteró que no, pues señaló que debe poner el ejemplo y esperar su turno, así como las recomendaciones de los médicos.
El presidente @lopezobrador_ reiteró que esperará su turno y las recomendaciones de los doctores para vacunarse contra el #COVID19
— Gobierno de México (@GobiernoMX) February 8, 2021
En esta primera etapa daremos prioridad a las y los adultos mayores, al personal de salud y al personal educativo. pic.twitter.com/O9x4KMkft2
Sin embargo, en redes sociales el mandatario ha sido cuestionado en torno al buen ejemplo, pues una vez más reiteró que no utilizará cubrebocas.
De acuerdo con la declaración de López Obrador, no va a utilizarlo, pues tras haber superado el COVID-19 adquirió anticuerpos y “ya no contagia”.
México, país con mayor tasa de mortalidad por COVID-19
Según información presentada por la Universidad Johns Hopkins, México es el país con la tasa de mortalidad por COVID-19 más alta del mundo.
El gráfico presentado por la Universidad Johns Hopkins, señala que México tiene una tasa de mortalidad de 8.6 por ciento por ciento, es decir, de cada 100 personas que se infectan con coronavirus, mueren 8.6.
Si bien no ocupa el primer lugar a nivel mundial en muertes por cada 100 mil habitantes, en donde es el sexto lugar con 131.38 fallecimientos.
Cabe destacar que la Universidad Johns Hopkins tiene el más prestigiado sitio de análisis de la pandemia por país, y se realiza sólo con datos oficiales.