El empleo formal en el país está lejos de una recuperación; en el mes de enero se reportó una generación de 47,919 puestos de trabajo; y se trata de la peor cifra en una década para un mismo mes. Tan sólo comparado con 2020 hubo una caída de 30% en la generación de plazas laborales.
- Puedes leer: Pemex, en su peor nivel en 4 décadas
- Puedes leer: CRE frena permisos para nuevas gasolineras
En su reporte mensual el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que en los últimos doce meses se reportó una reducción del 3.3%; es decir, 668,746 plazas menos.
#ÚltimoMomento ?
— Momento Financiero (@FinancieroM) February 12, 2021
– En enero se registró un incremento mensual de 47,919 puestos de trabajo, equivalente a una tasa mensual de 0.2%.
· En los últimos doce meses se registró una disminución de 668,746 empleos.
– La cifra más baja desde 2014.
Al 31 de enero de 2021, se tienen registrados ante el IMSS 19 millones 821,651 puestos de trabajo; de éstos, el 85.7% ochenta y cinco punto siete por ciento son permanentes y el 14.3% catorce punto tres por ciento) son eventuales.
Los sectores con crecimiento anual en puestos de trabajo son el agropecuario con 0.7%; servicios sociales y comunales con 0.3%; y transformación con 0.1%. Por entidad federativa, Baja California, Tabasco y Chihuahua continúan con variación anual positiva.
Con información de El Economista.
Relacionado
