Esta mañana, los titulares de la Secretaría de Salud de Hidalgo, Efraín Benítez Herrera; el secretario de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), Atilano Rodríguez Pérez y el titular de la Unidad de Planeación, Lamán Carranza, presentaron un nuevo proyecto estatal de detección de nuevas cepas derivadas del virus SARS CoV-2, creado por egresados de la Universidad Politécnica de Pachuca.

El proyecto, realizado por dos egresados de la maestría en Biotecnología de la UPPachuca -quienes actualmente laboran en el Laboratorio Estatal de Salud Pública de Hidalgo-, consiste de un secuenciador capilar de ADN; cuyo resultado será analizado por un grupo de expertos especialistas en genética, y así identificar nuevas variantes del coronavirus.
De tal manera, esto ayudará a realizar estrategias que coadyuven a evitar más casos positivos y muertes por esta enfermedad.

Por su parte, el titular de la SSH, Alejandro Efraín Benítez Herrera, expresó a través de redes sociales, que esta colaboración entre las Secretaría de Salud y Educación, permitirá aportar información valiosa acerca de la distribución de la enfermedad y la detección de nuevas cepas; además, de proporcionar resultados que podrían ser escalables a nivel nacional e internacional.
La colaboración interinstitucional entre la Secretaría de @Salud_Hidalgo y la @SEPHidalgo, nos permitirá conocer las nuevas variantes de la genéticas del virus SARS-CoV-2 en nuestro Estado, a través de la investigación que se hará en los laboratorios.#HidalgoMásFuerte pic.twitter.com/zYTJ0LI2kB
— Alejandro Efraín Benítez Herrera (@AlejandroEfran2) February 26, 2021