La Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó este viernes el uso de emergencia del medicamento Remdesivir contra COVID-19.
Cofepris dio a conocer la determinación a través de un comunicado difundido en sus redes sociales.
COFEPRIS emite autorización para uso de emergencia de Remdesivir. ? https://t.co/lZOFhj5JHr pic.twitter.com/T7ddrGuE9W
— COFEPRIS (@COFEPRIS) March 12, 2021
En el comunicado, la Cofepris aseguró que trabajó en comprobar la calidad, seguridad y eficacia del medicamento.
Sin embargo, la Comisión acotó la indicación terapéutica, por lo que sólo deberá usarse bajo prescripción médica.
“La COFEPRIS acotó la indicación terapéutica para evitar un mal uso del medicamento, incluyendo especificaciones para su prescripción médica. Señaló su uso exclusivo hospitalario y de alta especialidad en casos tempranos de la COVID-19”.
Comunicado de la Cofepris
Además, la institución hizo un llamado a la población a no automedicarse, y consultar con un médico en caso de presentar síntomas similares a los del COVID-19.
Remdesivir es un medicamento diseñado originalmente para tratar casos de hepatitis C, pero que ha demostrado su efectividad contra coronavirus.
De acuerdo con diversos estudios, el medicamento ayuda a los pacientes a acortar el periodo de síntomas originados por COVID-19.
Doctores reconocen aprobación de Remdesivir, pero con alertas
Posterior a la aprobación por parte de Cofepris, diversos doctores y científicos apoyaron la determinación pero con ciertas precauciones.
En entrevista con Multimedios, el doctor Alejandro Macías, especialista en Infectología, celebró la aprobación del medicamento.
Macías señaló que el medicamento funciona mejor de manera preventiva que correctiva para pacientes COVID.
“No hay que pensar que va a ser el medicamento que va a salvar la situación, y que va a curar a todo mundo, no es así. Es un medicamento que se usa preferentemente de manera muy temprana y también preferentemente para grupos que se puedan poner mal”.
?#ENDIRECTO @doctormacias ve con buenos ojos la autorización de la @COFEPRIS de autorizar el uso del Remdesivir.#TelediarioEnEl6 con @azucenau y @janupi | #EnVivo https://t.co/VqUPqVxLBf pic.twitter.com/YkXTPfgKBK
— @telediario (@telediario) March 12, 2021
Por su parte, Adán Benavides, director general del Hospital Clínica Nápoles, señaló que Remdesivir es un medicamento costoso, no disponible para toda la población.
Esta tarde, la @COFEPRIS emitió la autorización para el uso de #Remdesivir en caso de emergencia para el tratamiento de Covid-19 y, aunque está demostrado su beneficio en el tratamiento, sucede que es un medicament caro. Para el grueso de la población este medicament no es viable
— Dr. Adán Benavides Jones (@DrAdanBenavides) March 12, 2021
A pesar de ello, ambos doctores reiteraron su apoyo a la aprobación del medicamento en el país.
- Te puede interesar: Llegan a México 3 millones de dosis más de vacuna china contra COVID-19
Relacionado

Pingback: Morena se sale con la suya, Félix Salgado gana - Aires de Hidalgo
Pingback: Huejutla: Vuelca camioneta en inclinada pendiente - Aires de Hidalgo