Este viernes, el Instituto Nacional Electoral (INE) emitió las reglas para evitar la sobrerrepresentación de partidos en la Cámara de Diputados.
Con nueve votos a favor y dos en contra, el INE aprobó los criterios para la determinación de las diputaciones plurinominales tras las elecciones del próximo 6 de junio.
? El @INEMexico emite reglas para evitar la sobrerrepresentación partidista en la Cámara de Diputadas y Diputados. https://t.co/bnxFS0G5Cp pic.twitter.com/ic4NSWH5HO
— @INEMexico (@INEMexico) March 20, 2021
Con el acuerdo, los candidatos que resulten ganadores de un distrito por mayoría relativa, su triunfo será contabilizado para el partido político que representan.
Las reglas buscan evitar que algunas diputaciones se ganen con la afiliación a un partido participando con las siglas de otro, como parte de una coalición por ejemplo.
Además, el INE asignará los lugares plurinominales verificando que no se rebase el 8% de sobrerrepresentación partidista.
Al respecto, Sergio Gutiérrez, representante de Morena ante el INE, denunció que la medida atenta directamente contra su partido.
“Quieren impedir, a toda costa, que Morena gane la mayoría. Pedimos prudencia y congruencia”
Sergio Gutiérrez, representante de Morena ante el INE
Por su parte, el consejero Ciro Murayama señaló que estos criterios buscan hacer valer la constitución en términos de representación partidista.
Murayama explicó que en 2018, Morena contó con el 49 por ciento de los legisladores en San Lázaro, a pesar de sólo obtener 37 por ciento de estos mediante el proceso electoral.
De igual forma, el PRI utilizó un mecanismo similar en 2015, gracias a su alianza con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
Finalmente, el consejero explicó que el Instituto busca evitar las “mayorías artificiales” tras el proceso electoral de este año.
El @INEMexico acaba de aprobar un acuerdo para que no se distorsione la representación ciudadana en la Cámara de Diputados y no haya mayorías artificiales.
— Ciro Murayama (@CiroMurayamaINE) March 20, 2021
Que el porcentaje de votos se traduzca en asientos, respetando el artículo 54 de la Constitución. pic.twitter.com/h1TIdrbre4
- Te puede interesar: AMLO buscará cambiar la Constitución