El Gobernador del Estado, Omar Fayad, participó en una reunión de Diplomacia Científica con las naciones árabes, con el fin de concretar pautas de trabajo entre países y colaborar en la búsqueda de herramientas fundamentales para el desarrollo estatal.

El mandatario hidalguense afirmó que pese a la distancia geográfica y sociodemográfica, el factor en común entre México y los países árabes es el enfoque en el progreso, desarrollo, paz y bienestar para cada sector poblacional.

“En mi gobierno la ciencia, la tecnología y la innovación son detonantes de cambios exponenciales y significativos. Además de ser herramientas fundamentales para concretar un ideal entre naciones, llamado diplomacia científica”, expresó Omar Fayad.

Por otra parte, expuso como ejemplar del apoyo y compromiso que mantienen Hidalgo con el desarrollo tecnológico y social, el lanzamiento del Nano Connect 2, coordinado con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), elaborado por manos hidalguenses; asimismo, señaló que se continúa trabajando en el proyecto del primer Sincrotrón Mexicano.