Jesús Alomía, director general de Epidemiología, informó desde la conferencia de prensa vespertina que a nivel nacional se ve reflejado un aumento de casos de COVID-19 de 9 puntos porcentuales, el cual se atribuye a 16 estados, entre ellos Hidalgo.
De acuerdo con el funcionario de Salud, en la semana epidemiológica 13 y 14, son Hidalgo, Baja California Sur, Coahuila, Colima, Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Guerrero, Estado de México, Morelos, Nayarit, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas y Tlaxcala los estados que registraron un alza considerable de contagios, por lo que es necesario observar el comportamiento de la pandemia durante los próximos días.

Sin embargo, afirmó que este ligero aumento no requiere de acciones de alerta, ya que no representa aún un riesgo a la población.
De acuerdo con la Secretaría de Salud federal, Hidalgo registra un acumulado de 37 mil 835 contagios de COVID-19, mientras que suma un total de 6 mil 43 defunciones.
Asimismo, México suma un total de 2 millones 315 mil 811 casos positivos al virus SARS-CoV-2 y son ya 213 mil 597 mexicanos que han perdido la vida por complicaciones de esta enfermedad.
Te puede interesar: Rodrigo Fragoso buscará promover turismo y gastronomía de Tulancingo