En la Cámara de Diputados avalaron el inicio del proceso de desafuero contra el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca.
Este miércoles, la Sección Instructora de San Lázaro aprobó el dictamen para retirar el fuero al gobernador y que pueda ser juzgado por la Fiscalía General de la República (FGR).
Los legisladores aprobaron el dictamen con tres votos a favor y uno en contra, que ahora pasará a su discusión en el Pleno de la Cámara de Diputados.
Los legisladores decidirán el desafuero de García Cabeza de Vaca este viernes 30 de abril.
La Sección Instructora de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen correspondiente al procedimiento de declaración de procedencia en el expediente SI/LXIV/DP/02/2021, solicitado por la @FGRMexico en contra del Gobernador del Estado de Tamaulipas.https://t.co/jfuDXeiIbx
— Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) April 29, 2021
La FGR investiga al gobernador de Tamaulipas por su presunta responsabilidad en los siguientes delitos:
- Delincuencia organizada
- Operaciones con recursos de procedencia ilícita
- Defraudación fiscal equiparada
Por ello, García Cabeza de Vaca deberá comparecer en San Lázaro durante la sesión de mañana.
Por su parte, Marko Cortés, presidente del PAN acusó que Morena seleccionó legisladores “a modo” en la Sección Instructora para proceder con el desafuero.
A través de su cuenta de Twitter, Cortés acusó que integrantes de su partido fueron retirados del órgano interno de la Cámara para “asegurar los votos”.
¡Qué burda la persecución política contra la oposición! Morena modifica y pone a modo a integrantes de la sección instructora de la @Mx_Diputados, quitaron integrantes del PAN y del PT para garantizar los juzgadores que atiendan sus intereses y asegurar los votos para intimidar.
— Marko Cortés (@MarkoCortes) April 29, 2021
De los cuatro integrantes de la Sección Instructora, los morenistas Pablo Gómez Álvarez y Martha Patricia Ramírez Lucero, así como la diputada del PT, Mary Carmen Bernal Martínez, votaron en favor del desafuero del gobernador.
En cambio, la diputada del PRI, Claudia Pastor Badilla votó en contra del dictamen.
En la sesión también estuvo presente Alonso Aguilar Zinser, abogado del mandatario tamaulipeco, quien no logró convencer a los morenistas.
- Te puede interesar: AMLO arremetió contra el TEPJF y el INE
Relacionado
