Hidalgo llega a 40 mil 467 casos confirmados de COVID-19, de los cuales más de 8 mil son personas entre los 20 y 35 años.
Desde muy temprana hora decenas de personas hacen fila en las pruebas PCR, que realizan los ayuntamientos de Pachuca y Mineral de la Reforma, de manera gratuita.

“Yo fui a una fiesta con mis amigos, no usamos cubrebocas porque pensé no pasaría nada, y ahora llevo tres días con dolor de cabeza, tos y fiebre, además ayer perdí el sentido del olfato y del gusto, por eso quiero saber si tengo algo” esto es lo que comentó una joven de 22 años quien arribó a los módulos de pruebas gratuitas.
Así como ésta hay decenas de historias, las cuales se puede observar en su rostro la preocupación por saber si están contagiados por SARS-CoV-2.

En Hidalgo más de cien personas han presentado la variante Delta la cual fue descubierta en la India y tiene mayor capacidad de transmisión afectando especialmente a personas no protegidas y vulnerables.

Hasta el momento solo se ha aplicado la vacuna anti covid para el grupo de personas entre 30 y 39 en los municipios de Tizayuca, Tula, Tlanalapa, y Eloxochitlán. De acuerdo con la Delegación del Bienestar en Hidalgo, se espera que para las próximas semanas sea aplicada en Pachuca y Mineral de la Reforma, ambos municipios con mayor número de contagios.

Fotos: Aires de Hidalgo