El Festival de los 4 Gigantes se consolidó como uno de los eventos artísticos–culturales más importantes del estado y del país. En su décima edición, el Concurso Nacional de Curados de Pulque y el Concurso Gastronómico “Los Reyes del Conejo” premiaron sabor, sazón y creatividad.
De manera presencial y a través de transmisiones en redes sociales, miles de personas vivieron esta que es una de las fiestas más importantes en Tula de Allende.
Música, bailables, conferencias y gastronomía se conjuntaron para rendir homenaje y revalorar la cultura tolteca, que alguna vez fue la más importante de Mesoamérica.

De las actividades destacaron el Concurso Nacional de Curado de Pulque en el que participaron 20 personas de los municipios hidalguenses: Tetepango, Tezontepec de Aldama, Tlahuelilpan, Zempoala, Tepeji del Río y de Tula de Allende, pero también de entidades como Morelos, Puebla, Estado de México y Ciudad de México.
Los jueces fueron dos miembros del Centro de Investigaciones Históricas y Culturales de la Secretaría de Cultura de Hidalgo y dos académicos de la Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital, quienes calificaron la originalidad, consistencia, sabor, proceso de elaboración, explicación y presentación del producto en el stand.
El primer lugar lo obtuvo René Montoya Reyes, de Tezontepec de Aldama, con un curado de garambullo con pitaya que obtuvo un premio de 4 mil pesos. El segundo lugar fue para Valente Guadalupe Miguel Cerón, de Tula de Allende, con un curado de hoja de higo que recibió tres mil pesos y el tercer puesto lo obtuvo Merced Álvarez Martínez, de Tetepango, con un curado de guayaba con xoconostle y chinicuil, que obtuvo mil pesos.

En tanto que en el Concurso Gastronómico “Reyes del Conejo”, hubo 18 participantes de municipios de Hidalgo y otros estados del país. El jurado fue el “Colectivo Otomí Cocina Tradicional” que integran, Porfiria Rodríguez Cadena, Martha Gómez Aguilar, Cecilia Aldana Mayorga y Claudia Hernández Ángeles, quienes calificaron los ingredientes, proceso de elaboración, sazón, sabor y presentación del platillo.
El primer lugar fue para Karen Mendoza Sánchez, quien presentó Conejo en salsa de xoconostle en molcajete; la segunda posición fue para Jhonatan Álvarez Ángeles, con un Conejo en tres chiles y pulque y el tercer lugar lo obtuvo Perla Elizabeth Trejo Montoya, quien cocinó Conejo en chile ajo con Xoconoxtle.