El día de ayer el Instituto Nacional Electoral (INE) validó los registros a dos “nuevos” partidos; Redes Sociales Progresistas (RSP) y Fuerza Social por México.
Hoy, en Sesión de Consejo General se validarán los registros como #PartidosPolíticos presentados por las organizaciones “Redes Sociales Progresistas A.C” y “Fuerza Social por México”, en acatamiento a sentencia del @TEPJF_informa. https://t.co/B22O3s0Wtu
— @INEMexico (@INEMexico) October 20, 2020
En acato a la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) dictada unos días antes.
➡️ En acatamiento a sentencias dictadas por el @TEPJF_informa, el @INEMexico otorga el registro como #PartidosPolíticos Nacionales a Redes Sociales Progresistas y a Fuerza Social por México. #30AñosINE pic.twitter.com/JgtQLvyas8
— @INEMexico (@INEMexico) October 20, 2020
A las 19:00 horas del día de hoy, se llevará a cabo una sesión en el Consejo General para revisar la reducción de las prerrogativas de los partidos políticos, para que se les entregue el porcentaje de ley a los nuevos integrantes para participar en el proceso electoral 2020- 2021.
Redes Sociales Progresistas como Fuerza Social por México, recibirán 19 millones 792 mil pesos por concepto de financiamiento ordinario y 890 mil más para actividades específicas por lo que resta de este año.
¡Es la oportunidad de hacer la diferencia en Tlaxcala y en Mexico! ¡No existe mejor momento que hoy! Arriba Redes sociales progresistas. #YaSomosPartidoRSP#RSPTodosSomosUno#RSPNacional #JuntosAdelante@JFernandoGS @sandra_urania @PedroPablodeA pic.twitter.com/P7HfSHQWwU
— Redes Sociales Progresistas (@RSPorgMX) October 20, 2020
Recordemos que el pasado 4 de septiembre, el INE aprobó la creación del partido Encuentro Solidario, en esa misma fecha, rechazó el registro para México Libre, Redes Sociales Progresistas y Fuerza Social por México, entre otros. Esta decisión fue tomada ya que detectó diversas irregularidades en sus asambleas y recursos.
Cabe mencionar que el partido RSP vinculado a la maestra Gordillo, recibió el aval del TEPJF para recibir su registro el pasado 15 de octubre.

Sin embargo, el Tribunal rechazó que se vuelva a realizar el proceso de fiscalización como se propuso.
Financiamiento octubre- diciembre
PAN 215 millones 731 mil 150 pesos
PRI 203 millones 214 mil 508 pesos
PRD 99 millones 422 mil 868 Pesos
PT 86 millones 948 mil 961 Pesos
PVEM 94 millones 915 mil 421 pesos
MC 91 millones 419 mil 262 pesos
Morena 392 millones 617 mil 796 pesos
PES 23 millones 360 mil 725 pesos
RSP 19 millones 792 mil 782 pesos
FSM 19 millones 792 mil 782 peso
Relacionado
