- La Comisión de Hacienda y Crédito Público aprobó el dictamen en materia de extinción de fideicomisos.
Diversos grupos de personas protestaron este lunes en el Senado en contra de la posible desaparición de 109 fondos y fideicomisos públicos.
Y así las cosas en el Senado. Trabajadores de la Cámara impidieron el paso de familiares de víctimas, quienes querían ingresar en protesta por la extinción de Fideicomisos pic.twitter.com/hZXqhahwMh
— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) October 19, 2020
Solicitan a los legisladores escuchar sus demandas y no aprobarlas. Cuestionan al gobierno la extinción de fideicomisos que responde a la detención de presuntos actos de corrupción y el desvío de recursos.
Un documento titulado “Carta en apoyo a los científicos mexicanos”. Se solicita a los legisladores que “reconsideren su apoyo al proyecto para evitar la extinción de los fideicomisos”.
Ya que esto sería un duro golpe a la ciencia y la tecnología cuando más las necesita México.

Las protestas se dieron en el marco del arranque del análisis en comisiones de la minuta que envió la Cámara de Diputados, donde ya fue aprobada la eliminación.

Tras este hecho, la sesión cambiará de sede y se llevará a cabo en el Hotel Fiesta Inn Alameda, puesto que no hay condiciones para llevarla en el Senado de la República tras los bloqueos restringiendo el acceso a los Senadores y Senadoras.
? #HoyEnElSenado, cambia de sede la reunión de las Comisiones de Hacienda y Crédito Público y de Estudios Legislativos Segunda.https://t.co/jyJUUoXCaL pic.twitter.com/iKDhS4XeSR
— Senado de México (@senadomexicano) October 20, 2020
De acuerdo con lo que se ha dado a conocer, los senadores del PRI y PAN no acudirán a la sesión.
Esta decisión afectará ya que se requiere la presencia de 17 senadores para que haya un quórum y se pueda llevar a cabo el encuentro con toda legalidad.
Kenia López Rabadán, senadora y presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos expresó en su cuenta de Twitter lo siguiente:
En lo "obscurito", los Senadores del partido en el gobierno sesionan -en un hotel- para quitarle los recursos a las víctimas, defensores de DH, deportistas, artistas…
— Kenia López Rabadán (@kenialopezr) October 20, 2020
Que gran error!
Mientras Morena destruye los #FideicomiSOS, el titiritero habla de béisbol… que terror! https://t.co/XNNJilnjqA
La senadora insistió en que “el Senado debió garantizar un parlamento abierto, que los especialistas fueran escuchados, que los afectados pudieran manifestar sus preocupaciones, al parecer Morena sólo sirve para acatar las instrucciones de López Obrador”.
Dada por terminada la reunión que se llevó a cabo en la cual mencionan solamente duró cuatro minutos y con 9 votos a favor, uno en contra y uno abtención, la comisión de Hacienda del Senado aprobó el dictamen que extingue 109 fideicomisos.

El Bloque Opositor en la Cámara Alta, integrado por senadores del PAN, PRI, Movimiento Ciudadano y PRD, no asistieron a la sesión, por lo que la sesión ha quedado a medias.
“Se cumple con el reglamento, se cumple con la ley, se cumple con los procedimientos. Somos un Senado responsable, cumplimos con nuestras obligaciones; el Senado fue tomado y nosotros hemos escuchado a todos los participantes, estamos haciendo nuestra tarea y cumpliendo con nuestra obligación”, declaró el presidente de la Comisión de Hacienda, el morenista Alejandro Armenta.
La Comisión de Hacienda y Crédito Público aprobó el dictamen en materia de extinción de fideicomisos.
— Senado de México (@senadomexicano) October 20, 2020
Te compartimos el video de la reunión. pic.twitter.com/Jf7Dx18UCY
Relacionado
