Coahuila, Nuevo León y Durango se encontraban entre los estados en riesgo de regresar a semáforo rojo, esto después de que se anunciara que el estado de Chihuahua fuese el primero.
Ante la declaración de #SemáforoRojo en el estado de #Durango, te damos a conocer las nuevas medidas que se harán efectivas a partir del 3 de noviembre y hasta nuevo aviso.
— GobDgo (@gobdgo) November 3, 2020
Es tiempo de cuidarnos y apoyarnos entre todos.#SemáforoRojoDgo #NoBajesLaGuardia #QuédateEnCasa pic.twitter.com/4cyfeErEKp
El gobernador del estado de Durango, José Rosas Aispuro, hizo oficial al decretar que el estado regresaría a máxima alerta debido a los casos registrados el día de hoy.
“Durango enfrenta la etapa más difícil desde que se decretó la emergencia sanitaria a causa de la aparición del COVID- 19 en nuestro país“, comentó el gobernador.
#Durango enfrenta la etapa más difícil desde que se decretó la emergencia sanitaria a causa de #COVID19. Los casos de contagio y defunciones van en aumento, nuestro personal médico se encuentra cansado y desgastado. Este gobierno esta obligado a protegerlos y protegerte a ti. pic.twitter.com/RRECOgb4i8
— José R. Aispuro T. (@AispuroDurango) November 3, 2020
Durango regresa a alerta máxima del semáforo debido a los más de 14 mil 705 casos confirmados con COVID- 19. 1,831 casos sospechosos y 873 fallecimientos por la pandemia.
#COMUNICADO #COVID19 #DURANGO pic.twitter.com/lgLdSdHcNG
— GobDgo (@gobdgo) November 3, 2020
Ante este aumento, se tomó la decisión de decretar como semáforo rojo y desde el 3 hasta el 17 de noviembre se aplicará la prohibición de bebidas alcohólicas sancionando a quien las venda.
Restaurantes y cafeterías operarán sólo a 25% de su aforo y tendrán servicio solamente para llevar. Los espacios públicos y plazas estarán cerrados.
Los autoservicios y mercados operarán al 50% de su capacidad, permitiendo el acceso a una persona por familia.
El aforo permitido en transportes no podrá ser más de 50% en los autobuses.

Ciudad de México y Jalisco, se encuentran en una situación similar donde están viendo un incremento de casos, de no haber cambio en la tendencia, se podrían esperar anuncios con restricciones de actividades.