El día de ayer el Senado de la República aprobó “la ley Olimpia”, la cual sancionará el acoso, hostigamiento y difusión de contenido sexual en plataformas de internet o redes sociales.
“Por unanimidad, con 87 votos a favor, se aprueba en lo general y los artículos no reservados del dictamen que reforma dos ordenamientos legales para erradicar la violencia digital contra mujeres, hombres, niñas, niños y adolescentes”, tuiteó el Senado.
? #HoyEnElSenado se aprobó la reforma conocida como #LeyOlimpiaNacional, que busca erradicar y sancionar la violencia digital y mediática.
— Senado de México (@senadomexicano) November 6, 2020
Conoce toda la información en la #SesiónEnBreve. ?https://t.co/svj2SvTl0p pic.twitter.com/Axg7K3vPpo
Esta ley será válida a nivel nacional. Se castigará de tres a seis años de prisión y tendrá varias agravantes que aumentan hasta el triple de la pena. La pena será mayor cuando el agresor sea tu pareja o funcionario público.
Esta ley lleva por nombre “Ley Olimpia” a raíz de la difusión de un video de contenido sexual no autorizado de una mujer en el estado de Puebla.
Con 87 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones se pudo dar paso a la aprobación de esta ley.
Las denuncias se harán en el Ministerio Público. Se podrá hacer la interrupción, bloqueo, destrucción o eliminación de imágenes, audios o videos por lo que se esté afectado a la persona que interpuso la denuncia.
En el @senadomexicano celebramos la aprobación de la Ley Olimpia, que contempla sanciones contra la violencia digital así como la difusión de contenido sexual sin consentimiento y de estereotipos sexistas en medios. Hoy la violencia mediática y digital ya son delitos. pic.twitter.com/4f9feJAKci
— Cruz Pérez Cuéllar (@CruzPerzCuellar) November 6, 2020