El gobierno federal presentó una iniciativa de reforma para regular la subcontratación conocida como outsourcing, y así terminar con abusos y defender los derechos laborales que afectan a los trabajadores en sus prestaciones.
La iniciativa plantea la prohibición de este mecanismo que consiste en que una persona física o moral proporcione o ponga a disposición de trabajadores propios en beneficio de otras.
Presentamos una propuesta de reforma en materia de subcontratación para terminar con los abusos de este mecanismo.
— Gobierno de México (@GobiernoMX) November 12, 2020
Protegeremos los derechos de las y los trabajadores y garantizaremos un mercado laboral más justo.
“El trabajo es un derecho, no una mercancía”: @LuisaAlcalde pic.twitter.com/JvCL8T9XW7
Comentó que en fin de año hay despidos masivos de trabajadores, a los cuales, no les reconocen sus derechos labores como aguinaldo y reparto de utilidades.
Al presentar esta iniciativa el presidente estuvo acompañado por la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde; de Hacienda, Arturo Herrera; la titular del SAT, Raquel Buenrostro; el director del IMSS, Zoé Robledo.
La iniciativa será enviada a la Cámara de Diputados como cámara de origen el cual buscará resolver los problemas y abusos de los aproximadamente 4.6 millones de trabajadores.