De acuerdo con el informe técnico diario de la Secretaría de Salud federal, Hidalgo acumula hasta esta noche del 11 de noviembre, 16 mil 739 casos confirmados de coronavirus, 2 mil 426 defunciones por complicaciones del virus y 10 mil 523 pacientes recuperados, así como 3 mil 813 casos sospechosos.
El director general de Epidemiologia, José Luis Alomía, indicó que Hidalgo mantiene una disponibilidad de camas hospitalarias del 45 por ciento -aún debajo del 50% de la disponibilidad a nivel nacional-, por lo que mantiene un 55 por ciento de camas disponibles para atender pacientes con COVID-19.

Además, Hidalgo cuenta con el 24 por ciento de camas ocupadas con ventilador por pacientes de coronavirus, por lo que tiene una disponibilidad del 76 por ciento de camas para asistir a pacientes con complicaciones del virus.

Asimismo, reiteró que el semáforo epidemiológico en el país permanecerá en el mismo nivel durante 15 días más, por lo que Hidalgo se mantendrá en naranja; es decir, alto riesgo de contagio en esta contingencia sanitaria.
Por “la dificultad de la percepción del virus SARS CoV-2, lo cual se ve reflejado al no asistir a las unidades médicas con síntomas leves, sigue siendo un problema mayor, al haberse complicado la enfermedad tras transcurrir dos o tres días con el virus” explicó el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell
Por ello, dijo, se ha generado la creencia de que ir al hospital es ir fallecer, por lo que exhortó a la población a que si presenta algún síntoma como: fiebre, dolor de cabeza, tos y dolor de garganta, sospeche que es COVID-19 y acuda a una unidad médica para que a futuro no se complique por no asistir a consulta.
A nivel nacional, la SS a registra un total de 978 mil 531 casos confirmados de Covid-19 y 95 mil 842 defunciones por complicaciones de esta enfermedad. Mientras que al momento existen 366 mil 993 mexicanos sospechosos de tener el virus.