El Senado aprobó la llamada “Ley Nieto” con 45 votos a favor y 27 en contra con la cual, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) tendrá la facultad para ordenar el bloqueo de cuentas bancarias sin orden judicial.

Esta ley fue impulsada por el titular de la UIF, Santiago Nieto Castillo. Esta ley establece que una persona entrará a la lista de personas bloqueadas cuando cuente con indicios suficientes de que se encuentra relacionada con los delitos de financiamiento al terrorismo y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
“El bloqueo de las operaciones activas, pasivas y de servicios bancarios con motivo de causas nacionales es completamente constitucional cuando responde al cumplimiento de los procedimientos administrativos emprendidos por la SHCP y la UIF, que tienen por objeto el prevenir o interrumpir actos ilícitos que ponen en riesgo la seguridad nacional o la seguridad pública, la economía nacional o el sistema financiero”, argumenta el Senado en el dictamen.
La iniciativa se aprobó y será enviada a la Cámara de Diputados para su análisis y posible aprobación.
Seguido a esto, otra modificación a la Ley de Instituciones de Crédito es que las instituciones bancarias serán las responsables de notificar por escrito a las personas que han sido incluidas en la lista de cuentas bloqueadas.
Agradezco al Senado mexicano por la aprobación de la reforma a la Ley de Instituciones de Crédito. Nos permite cumplir los estándares internacionales. @armentaconmigo @RicardoMonrealA pic.twitter.com/9EfJ3cFkLl
— Santiago Nieto (@SNietoCastillo) November 18, 2020