Este miércoles el organismo regulador británico (MHRA) aprobó la autorización de uso de la vacuna contra COVID desarrollada por Pfizer y BioNTech. El Gobierno de México firmaría el contrato para la distribución de la vacuna al ser aprobado.
Autoriza el Reino Unido la vacuna desarrollada por Pfizer. En México ya tiene la autoridad regulatoria (Secretaría de Salud-Cofepris) la solicitud correspondiente. Lo que muchos suponían imposible ahora es una realidad: la vacunación está por iniciar en diciembre 2020.
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) December 2, 2020
Esto lo confirmó el subsecretario de Prevención y Promoción de Salud. Hugo López-Gatell.
Pronto daremos a conocer los detalles de la Política Nacional de Vacunación contra el Virus SARS-CoV-2 para la Prevención de #COVID19 en México, un documento elaborado por expertas y expertos para guiar la distribución y administración de las vacunas. pic.twitter.com/AsUo10a8dY
— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) December 2, 2020
Se ha demostrado que la vacuna tiene una eficacia del 95% en sus ensayos finales, esto lo señaló la Agencia Reguladora de Productos Sanitarios y Médicos (MHRA).
El Reino Unido sería el primer país del mundo en iniciar la vacunación de la población contra el COVID-19, según lo informó el día de hoy el ministerio británico de Sanidad.
Ya que han comprado 40 millones de dosis, con esto podrían vacunar a 20 millones de personas.
Tras la decisión del organismo regulador británico, el primer ministro del país, Boris Johnson, aseguró que “es fantástico” que se haya aprobado el uso de la vacuna y adelantó que estará disponible “en todo Reino Unido desde la próxima semana”.
It’s fantastic that @MHRAgovuk has formally authorised the @Pfizer/@BioNTech_Group vaccine for Covid-19. The vaccine will begin to be made available across the UK from next week. (1/2)
— Boris Johnson (@BorisJohnson) December 2, 2020