El presidente Andrés Manuel López Obrador buscará regular la presencia de agentes extranjeros de seguridad que operan en México.
Ayer, el mandatario envió al Senado la iniciativa de reformas a la Ley de Seguridad Nacional para transparentar el trabajo del personal de la Administración de Control de Drogas (DEA) estadounidense, así como otras agencias.
Así lo confirmó Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado, a través de sus redes sociales.
Recibimos del Ejecutivo federal iniciativa de reformas a la Ley de Seguridad Nacional. De aprobarse, ayudará a regular y transparentar un añejo reclamo sobre la presencia y participación de agentes del extranjero en México, para que actúen en el marco de la cooperación bilateral
— Ricardo Monreal A. (@RicardoMonrealA) December 4, 2020
El senador explicó que la iniciativa busca que los agentes de estas organizaciones internacionales actúen por el bien de la “cooperación bilateral”.
Posteriormente, a través de su página web, Monreal detalló en un decálogo los objetivos de las reformas enviadas por el presidente.
El proyecto regulará las actividades de enlace para el intercambio de información entre los agentes internacionales y las autoridades mexicanas.
Además, se establecerá la definición de agentes del extranjero, “a fin de especificar que se trata de personas funcionarias del exterior que en sus países de origen ejercen funciones policiales, de inspección o de supervisión de las leyes, y otras disposiciones de carácter técnico especializado o reglamentario”.
La iniciativa surge después de que López Obrador negara amenazas de su gobierno contra agentes de la DEA en el caso del general Salvador Cienfuegos.
Pingback: IEEH da regidurías y sindicaturas a otros 28 municipios - Aires de Hidalgo