Jorge Alcocer, secretario de Salud comentó el día de ayer en Palacio Nacional que trabajadores de la salud, mayores de 60 años y fuerzas armadas, serán prioridad para vacunas contra el COVID-19.
“Primero profesionales de la salud, grupos vulnerables, mayores de 60 años y, desde luego, la población en general también van tener esto”, mencionó.

El gobierno federal contempla alcanzar la meta de cobertura nacional a finales de 2021, la cual será divida en etapas de acuerdo a la vacunación de los grupos prioritarios. La operación se completará en el primer trimestre de 2022.
El día de hoy se dio a conocer a detalle cuál será el plan de vacunación contra el coronavirus en el país.
Las siguientes etapas del plan nacional de vacunación comenzarán a partir de febrero de 2021.
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que la Secretaría de Salud firmó un convenio con Janssen, de Johnson & Johnson, para que el gobierno de México tenga acceso preferente a su vacuna contra el coronavirus covid-19.
Cabe destacar que la vacuna de Janssen continúa bajo investigación en Fase 3 en México, así como en ocho países más.
“Se ha firmado, por cierto, un convenio, hasta el momento no vinculante, para tener acceso a las vacunas de Jannsen, que realiza la investigación Fase 3. En México inició el ensayo clínico en seis unidades, hay nueve países que participan en este ensayo y nos da acceso preferente“, comentó Gatell en Palacio Nacional.
Detalló que la estrategia de vacunación del gobierno de México comprende cinco etapas que iniciarán en diciembre de 2020 y concluiría en marzo de 2022.




La vacuna será gratuita y se aplicará de forma universal a todos los mexicanos. Se prevé que el programa de aplicación a toda la población tenga cobertura total para finales de 2021, dijo el doctor López-Gatell.
Relacionado
