Ayer, el Congreso de España aprobó la ley de la eutanasia; que reconoce el derecho de una persona a solicitar ayuda para poner fin a su vida. La legislación establece que el paciente deberá ser mayor de edad y “ser capaz y consciente en el momento de la solicitud”.
La reforma a la ley aprobada; fue presentado por primera vez en 2017 por el partido Unidas Podemos y, posteriormente, en mayo de 2018, por el Socialista Obrero Español.

La norma establece que esta práctica se podrá llevar a cabo en el país para pacientes que lo soliciten y que se encuentren en un contexto de “padecimiento grave, crónico e imposibilitante o enfermedad grave e incurable, causantes de un sufrimiento intolerable”.
Además la legislación estipula que el paciente deberá tener nacionalidad española o residencia legal o certificado de empadronamiento que acredite un tiempo de permanencia en territorio español superior a 12 meses.
España es el tercer país del mundo en aprobar el matrimonio igualitario, el primer país del mundo en donaciones de órganos y ahora el sexto país del mundo en aprobar la eutanasia. La eutanasia, cuando un médico aplica fármacos letales a un paciente, es legal en Bélgica, Canadá, Colombia, Luxemburgo, Países Bajos y Suiza.
Ahora solo falta que la norma pase al Senado, donde expertos asegurán que no enfrentará dificultades para su aprobación.
Si te interesa saber más: https://airesdehidalgo.com/2020/12/17/macron-da-positivo-a-covid-19/