En la tarde del día en curso, usuarios de redes sociales reportaron “apagones” y cortes de luz en diversas colonias y estados como lo fueron: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Hidalgo, entre otros.
#CENACEInforma Hoy, 28 de diciembre a las 14:28h (Hora Centro) se presentó un desbalance en el Sistema Interconectado Nacional entre la carga y la generación de energía ocasionando una pérdida de aproximadamente 7500 MW
— @CenaceMéxico (@CenaceMexico) December 28, 2020
El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) informó que esto fue a un desbalance entre la carga y la generación de energía.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) comentó que el corte de energía eléctrica afectó a 10.3 millones de usuarios en el territorio nacional y que no se debió ni a la distribución ni a la transmisión de energía.
A las 16:12 horas el servicio de energía eléctrica fue restablecido al 100% en las zonas afectadas.
#CENACEInforma #RestablecimientoDeLuz? A las 16:12 h (Hora Centro) se recuperó el 100% de la carga afectada en el Sistema Interconectado Nacional.
— @CenaceMéxico (@CenaceMexico) December 28, 2020
Hoy se tuvo una variación de energía de cerca de 7,500 MW a las 14:28; las protecciones de salvaguarda se activaron, se protegió al Sistema Eléctrico Nacional; a las 16:30 se restableció al 100% de clientes. Estamos investigando la causa, en el SEN concurren CFE y privados.
— CFEmx (@CFEmx) December 29, 2020
La Comisión Federal de Electricidad, a su vez, retomó la explicación de que “a las 14:28 (centro) se presentó un desbalance en el Sistema Interconectado Nacional entre la carga y la generación de energía, ocasionando una pérdida de aproximadamente 7,500 MW”.
Posteriormente, funcionarios de la CFE y su director Manuel Bartlett ofrecieron una conferencia de prensa que se transmitió vía Facebook.
https://www.facebook.com/CFENacional/videos/1624333981088186