Los Grupos Legislativos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y de Acción Nacional (PAN) en el Congreso de Hidalgo, calificaron como un retroceso la posible eliminación del Instituto Nacional de Acceso a la Información (Inai) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel), planteadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
La coordinadora del Grupo Legislativo del Partido Revolucionario Institucional (PRI), María Luisa Pérez Perusquía, presentó un posicionamiento ante la posible absorción de los organismos autónomos por parte de las secretarías de Estado afines a sus funciones, lo que calificó como un retroceso en los derechos humanos en México.
Pérez Perusquía señaló que si bien es entendible que se deban aplicar medidas de austeridad para obtener recursos para atender la pandemia por el Covid-19, estas medidas se deben aplicar en temas no esenciales y no en dañar al Inai, organismo que debe permanecer autónomo para garantizar el derecho a la información
“Es preocupante dar marcha atrás al trabajo que ha impulsado la democracia en materia de transparencia. Necesitamos dejar de señalar actos del pasado y avanzar para trabajar en la construcción de un mejor futuro y defender los derechos humanos como el del acceso a la información”, sostuvo la legisladora priista.
También, emití un posicionamiento en torno a la necesidad de contar con un organismo, el @INAImexico, que garantice los derechos fundamentales del acceso a la información pública y de protección de datos personales, ante la posibilidad de ser absorbidos por el Gobierno Federal. pic.twitter.com/y9FYeWkYSx
— MaLuisa PPerusquía (@MLPPerusquia) January 13, 2021
Por su parte, los diputados panistas María Teodora Islas Espinoza, Claudia Lilia Luna Islas y Asael Hernández Cerón, propusieron exhortar al presidente de la República a no desaparecer el Inai y el Ifetel, debido a la relevancia que tienen como órganos autónomos.

“Eliminar organismos de naturaleza autónoma es grave en la medida de pretender depositar las funciones a dependencias que forman parte de la Administración Pública Federal, debido a que serían juez y parte, por lo que concentrarían y ejercerían de forma discrecional, así como arbitraria, el poder y las funciones que les corresponde llevar a cabo”, señaló la diputada Islas Espinoza.
Hoy, como Grupo Legislativo del PAN en Hidalgo, presentamos un exhorto al Titular del Ejecutivo Federal para que evite la desaparición de los organismos autónomos @INAImexico y @IFT_MX, respetando la legalidad constitucional de estos y la garantía de derechos humanos. pic.twitter.com/x9uLTEC5w7
— María Teodora Islas Espinoza (@mariateodoraie) January 13, 2021