Alcaldesas firmaron un convenio de colaboración ante la Secretaría del Trabajo estatal.
Esta tarde, la titular de la Secretaría de Trabajo y Prevención Social de Hidalgo (STPSH), María de los Ángeles Eguiluz Tapia, firmó convenios de colaboración con las alcaldesas Susana Ángeles Quezada, de Tizayuca, y Elda Ramírez Maya, de Xochicoatlán, en beneficio de los sectores que han quedado desempleados por la pandemia del COVID-19.

La directora general del Servicio Nacional de Empleo, Guadalupe Sarai Marín Hernández, manifestó que, para lograr la meta trazada, es importante apoyar a las empresas regionales, así como fomentar proyectos productivos locales que generen empleo y contribuyan a la economía local.
De igual manera, señaló que la STPSH centra sus esfuerzos en implementar proyectos y acciones que mejoren las condiciones en el mercado laboral y al mismo tiempo promuevan espacios de trabajo para personas de poblaciones vulnerables.

Por su parte, la presidenta municipal de Tizayuca, Susana Ángeles Quezada, señaló que con la firma del convenio los municipios estarán respaldados para sumar esfuerzos con el fin de brindarle a la población un mayor conocimiento de sus derechos laborales, mejores vías para la obtención de un trabajo y facilidades cada vez más cercanas, para que puedan integrarse más fácilmente a un empleo.
Asimismo, Elda Ramírez Maya, alcaldesa de Xochicoatlán, celebró el trabajo conjunto con la STPSH y se pronunció a favor de impulsar la capacitación, la vinculación laboral y las vocaciones regionales.