Jesús Alomía, director general de Epidemiología, informó durante la conferencia de prensa vespertina desde Palacio Nacional, que Hidalgo ha mostrado un descenso de ocupación en hospitales de un 7 por ciento en las últimas 72 horas, lo que implica un 36% por ciento de espacios disponibles. Otras entidades federativas como Puebla, Guanajuato, Guerrero, Nuevo León y Nayarit también mostraron una disminución de 7 puntos porcentuales.

Asimismo, el funcionario señaló que con estos resultados Hidalgo dejó de estar por encima de la media nacional en ocupación de camas de hospitales para pacientes graves de COVID-19.

De acuerdo con la Secretaría de Salud federal, Hidalgo registra un acumulado de 32 mil 821 casos confirmados de COVID-19, de los cuales 732 son activos. A su vez, suma 4 mil 925 defunciones a causa del virus SARS-CoV-2 y un total de 6 mil 36 casos son sospechosos.
Según datos de la dependencia, México suma un millón 936 mil 13 contagios positivos de COVID-19 y un total de 166 mil 731 mexicanos han fallecido por complicaciones de esta enfermedad.
Te puede interesar: Es Héctor Meneses precandidato a diputado por Tepeapulco