¡Vaya dilema el que ha ocasionado la propuesta de reforma eléctrica, del presidente López Obrador!
- Puedes leer: Pemex, en su peor nivel en 4 décadas
- Puedes leer: CRE frena permisos para nuevas gasolineras
Legisladores de oposición han pedido respetar la Constitución, mientras que afines a la Cuarta Transformación, defienden que es el camino que debemos seguir para rescatar a la Comisión Federal de Electricidad.
Hoy fue el primer día del parlamento abierto para analizar los alcances de la reforma eléctrica.
Los partidos Verde Ecologista (PVEM) y Encuentro Social (PES) en la Cámara de Diputados se distanciaron de la propuesta del presidente.
¿Qué dijeron?
Reacciones a la reforma eléctrica
“No queremos una reforma que vulnere la certeza jurídica y el crecimiento económico.JUAN CARLOS ROMERO HICKS, DIPUTADO DEL PAN

“Queremos que las familias mexicanas tengan mejores costos de energía eléctrica, se cuide el medio ambiente y la salud pública”ENRIQUE OCHOA, DIPUTADO DEL PRI

“Solo con esta reforma es posible evitar que la CFE siga debilitándose, garantizar la seguridad energética y detener la privatización”IGNACIO MIER, DIPUTADO DE MORENA

Por ejemplo, el PVEM mencionó que apoyarán la iniciativa, pero solo en el entendido de hacerle cambios.
Arturo Escobar, coordinador del PVEM, sostuvo que aunque están a favor del fortalecimiento de la CFE y la soberanía energética, la competencia entre empresas del Estado y privados tiene que asegurarse.
Mientras tanto, diputados de oposición exigieron que en la aprobación de iniciativa, se respeten los acuerdos internacionales y a la Constitución.
Recordemos que entre los compromisos internacionales de México en el marco del Acuerdo de París, se encuentra reducir en 25% las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030.