Esta mañana, México recibió 200 mil dosis de la vacuna CoronaVac, desarrollada por la farmacéutica china SinoVac, contra COVID-19.
El embarque fue recibido en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) por la subsecretaria para Asuntos Multilaterales, Martha Delgado.
#EnEstosMomentos arriba el vuelo ✈️ de carga, proveniente de Hong Kong, con las primeras dosis de la vacuna de Sinovac, contratadas por nuestro país.
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) February 20, 2021
Agradecemos a la República Popular China ?? la solidaridad y cooperación. pic.twitter.com/EPCx5NImBa
Desde este viernes, el canciller Marcelo Ebrard adelantó el arribo de las vacunas chinas a nuestro país.
A través de su cuenta de Twitter, Ebrard destacó el apoyo del Embajador chino, Zhu Qingqiao, para el envío de dichas dosis.
Sin embargo, el canciller descartó que el arribo de estas vacunas se tratase de una donación, pues existe un acuerdo de compra con la farmacéutica china.
Para quienes me preguntan si es una donación la de Sinovac les diría que no, el martes pasado informé que Salud había adquirido 10 millones de esas vacunas. Las que llegan mañana son el primer envío,vendrán muchos más. Le agradezco al Embajador porque ha sido clave para esto.
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) February 19, 2021
En total, México acordó la compra por diez millones de dosis con SinoVac, de acuerdo con el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell.
El viernes, López-Gatell explicó que, por ser de doble dosis, estas vacunas servirán para inmunizar a cinco millones de personas.
Dosis de Sputnik V llegan el lunes: López-Gatell
Durante la conferencia diaria sobre COVID-19, el subsecretario Hugo López-Gatell informó que la vacuna rusa Sputnik V llegará el lunes al país.
De dicha vacuna también se recibirán 200 mil dosis, en un vuelo proveniente de Moscú, informó.
De acuerdo con el subsecretario, las dosis arribarán al país este lunes a las once de la noche, y no el fin de semana como se tenía previsto.
Sobre su aplicación, López-Gatell indicó que ambas vacunas, CoronaVac y Sputnik V, serán destinadas a adultos mayores.
Además, adelantó que su destino será la zona del Valle de México.
“Estas dos vacunas serán administradas principalmente en regiones de alta marginación, densamente pobladas, urbanas en ciudades y en poblaciones que tienen altos impactos y alta mortalidad que han tenido a lo largo de la epidemia. Estamos por definir exactamente cuáles, pero será en el Valle de México”
Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud
Las vacunas #Coronavac y #SputnikV se aplicarán a #PersonasAdultasMayores en una alcaldía de CDMX y un municipio del Estado de México que registran alto número de contagios y mortalidad por #COVID19. #VacunaUniversalYGratuita pic.twitter.com/dxaqrzNrJw
— SALUD México (@SSalud_mx) February 20, 2021
Hasta este viernes, la Secretaría de Salud reportó que un millón 574 mil 158 personas han sido vacunadas contra COVID-19 en el país.
Desde el inicio de la pandemia, México suma 2 millones 30 mil 491 casos confirmados de COVID-19, así como 178 mil 965 muertes por la enfermedad
- Te puede interesar: Presenta Fayad ante CONAGO ideas para fortalecer la Estrategia de Vacunación
Relacionado
