Más de 5.3 millones de salvadoreños están convocados este domingo para elegir a 84 diputados de la Asamblea Legislativa; 262 consejos municipales y 20 miembros del Parlamento de El Salvador.
En estos comicios se prevé, de acuerdo con diversas encuestas, que el partido Nuevas Ideas, fundado por un movimiento del presidente Bukele, sea el más votado, y que las formaciones tradicionales Arena y el FMLN queden relegados.
Sé que es duro aguantar largas horas bajo el sol.
— ?? (@nayibbukele) February 28, 2021
Sé que molesta que hayan tantos intentos por bloquear la voluntad del pueblo salvadoreño.
Pero nadie dijo que sería fácil.
Hemos aguantado 40 años…
¡Aguantemos la fila y votemos!
Lo juramos. pic.twitter.com/FBrZt4R40d
La votación también podría dotar a Bukele de amplios poderes adicionales: el control de una legislatura hasta ahora dominada por la oposición, así como la oportunidad de cambiar la Constitución y, posiblemente, replantear el gobierno a imagen suya. Si el partido y sus aliados ganan dos terceras partes de las curules, pueden reemplazar al fiscal general y nombrar nuevos jueces en la Corte Suprema.
Estas elecciones serán las décimas legislativas y municipales desde la firma de los Acuerdos de Paz en 1992, que marcaron el fin de la guerra civil que El Salvador vivió desde 1980 y que dejó 75 mil muertos y 8 mil desaparecidos.
También puede interesarte: https://airesdehidalgo.com/2021/02/26/eeuu-bombardea-siria/