Arturo Zaldívar, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) defendió la decisión de un juez federal por suspender provisionalmente la reforma eléctrica.
La tarde de este sábado, Zaldívar hizo un llamado a respetar la independencia y autonomía de los jueces federales.
A través de su cuenta de Twitter, el ministro presidente de la SCJN aceptó que los fallos pueden ser recurridos, pero deben ser respetados “bajo la óptica de la independencia judicial”.
Las y los jueces federales actúan con independencia y autonomía. El #CJF garantiza que puedan ejercer su función con absoluta libertad. Sus fallos pueden ser recurridos, pero siempre respetados bajo la óptica de la independencia judicial.
— Arturo Zaldívar (@ArturoZaldivarL) March 13, 2021
Esta semana, el juez Juan Pablo Gómez Fierro suspendió de forma provisional la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica promulgada el pasado martes.
Posteriormente, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió al Consejo de la Judicatura Federal (CJF) revisar dicha determinación.
Durante la conferencia matutina del viernes, López Obrador criticó que los jueces busquen beneficiar a empresas particulares.
“Queremos que la Judicatura del Poder Judicial haga una revisión del proceder de estos jueces, porque sería el colmo que el Poder Judicial del país estuviese al servicio de particulares”
Andrés Manuel López Obrador
Además, la secretaria de Energía, Rocío Nahle, también se sumó a las críticas en contra del juez Gómez Fierro por su decisión.
Por su parte, la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del PJF también se pronunció en favor de respetar la decisión.
Nuevamente en redes sociales, la Asociación aseguró que su único compromiso “es con la Constitución”.
El único compromiso de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del PJF es con la Constitución y la independencia para garantizar un efectivo Estado de Derecho. pic.twitter.com/2pxEe5UoFh
— Juzgadoras y Juzgadores Federales (@jufed_org) March 12, 2021
Hasta ahora, se han otorgado cinco suspensiones que detienen cualquier acción que se considere parte de la reforma eléctrica impulsada por el Gobierno federal.
- Te puede interesar: Solicitan ficha roja de Interpol contra Gutiérrez de la Torre