Esta mañana llegó un cargamento al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México 145,275 dosis de la vacuna Pfizer-BioNTech.
#EnEstosMomentos: ✈️ Arriban al @AICM_mx, 145 mil 275 dosis de la vacuna @Pfizer contra el #COVID19. pic.twitter.com/P13ZmAYroF
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) March 31, 2021
- Puedes leer: En “fast track”, aprobación de la Ley de Hidrocarburos.
- Puedes leer: Niega AMLO “militarización” del país.
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, agradeció a la farmacéutica Pfizer por cumplir con el calendario de entregas y a la Unión Europea por el puente aéreo entre Bélgica, Estados Unidos y México para la llegada de las vacunas.
Llegaron también 145 275 dosis de Pfizer. Agradecemos las facilidades que ha dado la Unión Europea para mantener este puente aéreo de Bélgica y EU a México. Muchas gracias a Pfizer por cumplir puntualmente sus compromisos,ha sido muy relevante para la vacunacion. pic.twitter.com/8DJAt2HACL
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) March 31, 2021
Se ha destacado que hasta el momento nuestro país ha recibido 13 millones 456 mil vacunas ante el COVID.
Durante su discurso, Zenteno Santaella subrayó que en México se han recibido en total cinco millones 181 mil 150 dosis de la vacuna desarrollada por Pfizer y BioNTech.
Cabe mencionar que México es uno de los países más afectados por la pandemia del coronavirus en el mundo.

Ocupando el decimocuarto lugar mundial en número de contagios con más de 2.22 millones de contagios.
Sin embargo, se convirtió en el primer país de Latinoamérica en iniciar la vacunación de su población.
La Secretaría de Salud federal informó que al último corte se han aplicado 7 millones 404 mil 912 dosis de vacunas.