El Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó al presidente Andrés Manuel López Obrador retirar la conferencia matutina o “mañanera” del pasado viernes 16 de abril por violar la veda electoral.
Este lunes, la Comisión de Quejas y Denuncias del INE aprobó medidas cautelares contra el mandatario por dicha conferencia.
? @INEMexico emite medida cautelar vía tutela preventiva contra el Presidente de la República para evitar propaganda gubernamental en las mañaneras. https://t.co/Wazjjlzm7G pic.twitter.com/HBRg4jUWjy
— @INEMexico (@INEMexico) April 20, 2021
El pasado viernes, López Obrador habló sobre los avances de programas sociales en Chiapas, Oaxaca y Guerrero.
Asimismo, mencionó los apoyos de su gobierno a la ciudadanía en comparación con gobiernos anteriores.
Por ello, los partidos Movimiento Ciudadano y PRD presentaron una queja ante el INE argumentando que el presidente violó la veda electoral.
De acuerdo con los integrantes de la Comisión, el presidente sí difundió información considerada propaganda política, por lo que ordenó retirar la conferencia de portales como Facebook y YouTube.
Ciro Murayama, consejero integrante de la Comisión de Quejas y Denuncias, reiteró que el presidente no puede difundir logros de gobierno durante el periodo de campañas electorales.
“Este es un ejemplo claro y me parece que es oportuno que esta comisión emita la medida cautelar y que se ordene el retiro de este contenido”.
Ciro Murayama, consejero del INE
El @INEMexico emite una medida cautelar en tutela preventiva contra el Presidente de la República, para que respete la veda electoral.
— Ciro Murayama (@CiroMurayamaINE) April 19, 2021
No puede difundir acciones, logros u obras de gobierno durante las campañas. Eso manda la Constitución.
Va infografía ? pic.twitter.com/hGQRsseHI7
En su sesión, los consejeros aseguraron que no se trató de un comentario espontáneo, pues había gráficos acompañando la información del mandatario.
Por ello, la Comisión de Quejas y Denuncias del INE pidió al presidente abstenerse de difundir propaganda gubernamental hasta que concluya el proceso electoral.
Además, dieron un plazo de seis horas para retirar la conferencia de los sitios pertenecientes al Gobierno federal.