En mayo, México comenzará a envasar la vacuna rusa contra COVID-19, Sputnik V, informó desde Moscú el canciller Marcelo Ebrard.
Tras una reunión con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, Ebrard confirmó el inicio de la producción de estas dosis en el país como parte de la relación con Rusia.
Además, el canciller mexicano agradeció a la Federación rusa el apoyo brindado durante la pandemia por COVID-19.
Por su parte, la Federación Rusa se comprometió a cumplir los envíos de las dosis acordadas con México.
Ambos cancilleres ofrecieron una conferencia de prensa conjunta tras su reunión.
?️El canciller Ebrard y el ministro Lavrov firmaron el Plan de Consultas Políticas entre la Secretaría de Relaciones Exteriores de México y el Ministerio de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia para los años 2021 y 2024. pic.twitter.com/6yp6KXkBTc
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) April 28, 2021
Marcelo Ebrard aseguró que la relación con Rusia no se limitará a las vacunas, por lo que buscarán mantener la cooperación entre ambos países.
“Vamos a cooperar de manera muy cercana para mantener este respaldo, este apoyo, en lo que hace a México tiene incluso la decisión, la voluntad, y hemos encontrado buena disposición”
Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores
Adelantó también que será la empresa Birmex la encargada de envasar la vacuna rusa en el país a partir de mayo.
Por ello, Birmex ya trabaja con el Fondo Ruso de Inversión Directa para la producción de dosis en nuestro país.
Asimismo, el canciller espera que este trabajo no se limite sólo a la pandemia y permita a México trabajar con más biológicos desarrollados por Rusia en los próximos años.
“Entramos a una etapa de relación muy muy estrecha entre nuestros países y la pandemia, pues nos ha abierto la puerta para ampliar y profundizar esta relación”
Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores
- Te puede interesar: Hidalgo suma 23 contagios más de COVID-19 en las últimas horas