En un hecho sin precedentes, miles de personas salieron a las calles de Cuba para pedir el fin de la dictadura, así como para exigir alimentos y vacunas que atiendan la crisis de COVID-19 que se ha disparado en la isla.
La Habana, Artemisa y Palma Soriano fueron sólo algunas de las regiones en donde hubo protestas con miles de personas que gritaban “¡Libertad!” “¡Abajo el comunismo!” y “Patria y Vida”
A medida que las protestas avanzaron y se hicieron más grandes, el gobierno desplegó “fuerzas especiales” para mitigar las peticiones usando la fuerza bruta y obligar a las personas a volver a sus hogares.
La crisis ocasionada por la pandemia se ha sumado a otros problemas políticos y sociales que Cuba ha vivido durante la dictadura. En los últimos siete días las cifras de contagios y decesos por COVID-19 han aumentado drásticamente, evidenciando la falta de suministros médicos e instalaciones para el cuidado de los pacientes.
Durante la pandemia, la economía de Cuba ha disminuido más del 10%, la escasez de alimentos ha aumentado a una velocidad impresionante y los cortes de energía se han extendido. Los residentes han comenzado a saquear las tiendas de artículos básicos controladas por el gobierno, buscando una salida a la crisis local.
Esto pasó en Ciego de Ávila, en la ciudad donde nací. Una ciudad tranquila, de las más tranquilas de #Cuba…hasta hoy #11DeJulio. La gente se tiró para la calle con palos, con machetes, contra la policía comunista, cansada y sin miedo. Nunca antes se vio nada igual….hasta hoy. pic.twitter.com/dy0gBXBaQX
— Cristian Crespo F. (@cristiancrespoj) July 12, 2021
El hashtag #SOSCuba se ha vuelto trending topic en Twitter, con publicaciones de locales y extranjeros pidiendo la intervención de los gobiernos mundiales para que el gobierno cubano ayude a su población.
Imagen de portada vía Twitter.