Este lunes, más de 25 millones de niñas, niños, y adolescentes en México comenzaron el regreso a clases presenciales en el país. Tras más de un año de educación a distancia y con cierta incertidumbre por la pandemia de COVID-19, la Secretaría de Educación Pública (SEP) dio inicio así al Ciclo Escolar 2021-2022.
Sin tener un número oficial de escuelas, se prevé que 27 de los 32 estados del país retomen las clases presenciales a partir de este lunes. En entidades como Baja California, Colima, y Sinaloa, las autoridades pospusieron la reapertura de escuelas debido al paso del huracán Nora este fin de semana.
Por su parte, Baja California Sur y Michoacán aplazaron las clases presenciales por el avance de la pandemia a nivel local. Además, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) también advirtió posibles bloqueos en el regreso a las clases presenciales en Oaxaca, Guerrero, y Chiapas.

En el resto de las entidades, la SEP confía en que las escuelas reabran de manera escalonada y ordenada. El Ciclo Escolar 2021-2022 estará compuesto de 200 días de clase, y comenzará con un repaso de dos semanas para evaluar los conocimientos adquiridos durante la modalidad a distancia.
- Te puede interesar: Clases presenciales no son obligatorias; tampoco el uniforme
Imágenes vía Expansión
Relacionado
