En los primeros minutos de este día se registró de nueva cuenta una inundación en las comunidades ribereñas del río Tula, que afectaron siete zonas a lo largo del afluente por lo que se evacuó a la población.
Las lluvias registradas en la Ciudad de México enviaron al río Tula un volumen extraordinario de agua, por lo que el agua residual se derramó, generando una nueva emergencia.

La afectación fue menor a la del 6 de septiembre, porque en esta ocasión el agua subió como máximo un metro, pero volvió a afectar zonas que ya habían sido devastadas como la Calzada Melchor, Leandro Valle, Zaragoza, 5 de febrero y 5 de Mayo.
La población tuvo que ser evacuada. 43 personas, entre ellas 11 menores fueron atendidos en el albergue de la Unidad Deportiva de Tula y un número que no se especificó en la colonia 16 de enero.

Esta mañana el personal de Protección Civil de Tula de forma conjunta con autoridades estatales y federales, realizaron el desalojo del agua y desazolve de los drenajes de dos calles de la zona urbana de Tula, que son las que permanecen inundadas.
El alcalde Manuel Hernández informó que sólo la calle 5 de febrero y la 16 de septiembre presentaban anegamientos de bajo nivel por la mañana.