Integrantes de la comunidad científica demandan que la FGR y el Conacyt detengan la persecución que han emprendido contra 31 investigadores del gremio.
Esto luego de que se dio a conocer en varias columnas de prensa que la FGR abrió una carpeta de investigación contra integrantes del FCCyT.
A través de una petición en la plataforma Change.org, los científicos se refieren a una acusación de supuesto manejo de recursos ilegalmente obtenidos del Conacyt.

Nunca antes en la historia la Fiscalía había ejercido la acción penal en contra de personajes del mundo académico.
Mucho menos por acusaciones de crimen organizado y en un caso contra decenas de ellos.
La solicitud de aprehensiones fue presentada luego de que el pasado 25 de agosto el juez le devolviera la carpeta de investigación a la FGR y le diera un plazo de 15 días hábiles para corregir y subsanar inconsistencias en el expediente.

La petición, iniciada por la académica de la UAM Laura del Alizal, ya supera las 4 mil firmas, entre las que se encuentran la del físico Alejandro Frank, Premio Nacional de Ciencias; el físico Luis Mier y Terán Casanueva, ex Rector de la UAM, y la bióloga de la UNAM Marisa Mazari Hiriart.
También han sumado sus firmas el escritor Felipe Garrido, miembro de la Academia Mexicana de la Lengua; la historiadora y cronista Ángeles González Gamio; el físico Shahen Hacyan; Alfonso Escamilla Esquivel, Secretario de Servicios Educativos del IPN, y el arqueólogo Leonardo López Luján, director del Proyecto Templo Mayor.