La Secretaria de Salud de Hidalgo (SSH), y el Cenaprece levantaron en el municipio de Tula de Allende la primera etapa del Operativo de Atención Intensiva, dando paso a la de mantenimiento y atención médica a través de las Jurisdicciones Sanitarias de Tula de Allende, Tepeji del Río e Ixmiquilpan.
Lo anterior, se informó, debido a que los indicadores en las zonas afectadas por las inundaciones por el desbordamiento del Río Tula muestran un control en los municipios.

“Además del buen manejo epidemiológico”, se destacó.
La SSA dio por concluidas las reuniones de comando, en donde diariamente se realizaba una evaluación y toma de acciones ante esta contingencia.
El secretario de Salud de Hidalgo, Alejandro Efraín Benítez Herrera, y el director de Urgencias Epidemiológicas y Desastres de CENAPRECE, Alejandro López Sámano, reconocieron la coordinación de los tres órdenes de gobierno (federal, estatal y municipal) para hacer frente a esta situación que afectó a miles de personas.

Benítez Herrera señaló que durante este tipo de crisis sanitaria surgen oportunidades para evaluar a un sistema de salud “y en el caso de Hidalgo, se demostró que se puede mantener una estrecha relación, conocer las fortalezas en el estado y su coordinación”.
Pidió que el intercambio de información sobre atenciones médicas y acciones se continúe otorgando a las Jurisdicciones Sanitarias, sobre todo en los casos de enfermedades infecto contagiosas como COVID-19 y las relacionadas a la inundación.
Explicó que de manera paulatina se retirarán las unidades médicas móviles, ya que será en los Centros de Salud o unidades tanto del IMSS, ISSSTE y Servicios de Salud, en donde se otorgará la atención a los habitantes.
López Sámano indicó que el hecho de levantar la contingencia sanitaria, no significa que el problema haya terminado; “sin embargo, sí se considera controlada la emergencia inmediata, debiendo continuar con los trabajos de supervisión sanitaria y epidemiológica”.
Felicitó y reconoció el trabajo realizado por todo el sector Salud y el gobierno del estado, encabezado por Omar Fayad, durante la contingencia, pues adelantó, “esta será una experiencia para mantener una respuesta eficiente y eficaz ante este tipo de situaciones críticas”.