El día de ayer, la presidencia de Pachuca y el DIF municipal firmaron un convenio de colaboración con la asociación civil En Familia rompamos el silencio, para brindar atención integral a mujeres y proteger a sus hijos.
El presidente municipal, Sergio Baños Rubio, señaló que esta alianza es una acción en favor de las mujeres, ya que se unen esfuerzos con una asociación con amplia experiencia y que además cuenta con un refugio temporal especializado, único en el estado.
“Proteger a las mujeres es una prioridad en mi gobierno, por eso la atendemos desde diversos ámbitos y ahora en colaboración con asociaciones civiles”, expresó Baños.

Por su parte, la presidenta del DIF Municipal de Pachuca, Bárbara Montaño Sánchez Mejorada, refirió que con la suma de voluntades que se da con este convenio, las mujeres que lamentablemente sean violentadas, así como sus hijas e hijos, estarán protegidas, seguras y tranquilas.
De igual manera, María Leticia Vergara García, presidenta de la asociación civil En Familia Rompamos el Silencio mencionó que el refugio con el que cuentan brinda a las mujeres atención especializada con enfoque de género, derechos humanos e interculturalidad, implementando acciones para promover el acceso a la justicia, la igualdad sustantiva y el empoderamiento de las mujeres.
Asimismo, indicó que la asociación brinda a las mujeres atención médica, jurídica y de trabajo social, terapias, orientación y capacitación para el trabajo y alimentos para ellas y sus hijos e hijas.
Cabe señalar que la firma de este convenio reafirma el compromiso que el ayuntamiento de Pachuca tiene para brindar seguridad policial permanente a las personas que se encuentren en el refugio.
También, se les dará apoyo para la entrega gratuita de las actas del Registro Familiar que sean necesarias para iniciar algún trámite ante las diversas instancias y les se darán facilidades para el ingreso de sus hijas e hijos a los Centro de Atención Infantil Comunitario (CAIC’s), así como apoyo en los programas alimentarios.
En cuanto a la asociación civil, esta apoyará al recibir y atender a las mujeres, hijas e hijos menores de 18 años, otorgándoles todo lo necesario para su estabilidad psicológica y física con un programa que dura hasta 30 días.
- Te puede interesar: Firman convenio de colaboración la Secretaría de Turismo de Hidalgo y la Universidad Politécnica de Tulancingo
Fotos vía Facebook