El día de ayer, dio inicio en Hidalgo, el proceso de verificación de productores beneficiarios de “Producción Para el Bienestar”, programa del Gobierno de México que entrega apoyos directos a las y los campesinos para impulsar su actividad agrícola y compensar el esfuerzo y dedicación que brindan en favor de la autosuficiencia alimentaria de nuestra nación.
Abraham Mendoza Zenteno, señaló que este proceso se realizará en cuatro etapas: la asistencia a la mesa de verificación, la entrega de documentos, la visita al predio y concluirá con el pago correspondiente al año en curso, que se realizará en el mes de marzo.
También, destacó que, en los 84 municipios de nuestra entidad, se verificará a más de 84 mil productores, que son ya beneficiarias de este programa, quienes en la primera etapa que se realizará del 28 de enero al 10 de febrero, deberán acudir a la mesa de atención que les corresponda, presentando los siguientes documentos: identificación oficial vigente, CURP, comprobante de domicilio no mayor a tres meses y un documento que acredite la posesión del predio.

Asimismo, el delegado informó que con esta verificación se fortalece la transparencia en el uso de los recursos públicos, al entregarse de manera directa y sin intermediarios, garantizando los derechos, por lo que se tiene el objetivo de alcanzar la autosuficiencia alimentaria y el rescate al campo a través del programa Producción para el Bienestar, que en nuestro estado apoya a productores de granos, café, caña y miel.
Finalmente, indicó que estas acciones se realizan a la par con actividades como la vacunación; la entrega de tarjetas a personas de 65 a 67 años que se incorporan a la Pensión para el Bienestar; el operativo de pago de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, Personas con Discapacidad y del programa de Niñas y Niños Hijos de Madres Trabajadoras; así como a las propias de programas como Becas para el Bienestar Benito Juárez, Tandas para el Bienestar, Sembrando Vida, La Escuela es Nuestra, Banco del Bienestar, entre otras.
- Te puede interesar: Jorge Márquez presenta app “Tulancingo Avanza Seguro”