El presidente municipal de Pachuca, Sergio Baños Rubio, dio inicio a la cosecha de flor de cempasúchil en el huerto urbano comunitario de la capital hidalguense, al cual todos los pachuqueños pueden acudir a recolectar esta emblemática flor que con su color y aroma es un ícono del Día de Muertos.
En compañía de alumnos de la escuela Primary School Gym, quienes el pasado 21 de junio acudieron a sembrar esta flor considerada por los mexicas como un símbolo de vida y muerte, el alcalde inicio la colecta de la flor para esta festividad e invitó a los pachuqueños a acudir a cosechar de manera gratuita esta flor al huerto ubicado en el camellón de Avenida Universidad.
Por su parte, la secretaria del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del municipio, Beatriz Cruz Gómez, anunció que en el espacio donde se sembró la flor de cempasúchil se sembrará ajo, cebolla, rábano y hierbas aromáticas que se sumarán a las hortalizas, chile y árboles frutales que están sembrados en este huerto urbano.
En #Pachuca trabajamos cercanos a la gente 🫱🏻🫲🏼, es por ello que habilitamos un espacio para las y los pachuqueños como lo es el #HuertoUrbanoComunitario 🌱. pic.twitter.com/uB8oTriiEB
— Sergio Baños Rubio (@sergiobanosr) October 31, 2022
Por otra parte, Cruz Gómez dio a conocer que con este huerto urbano la ciudad de Pachuca se sumó al Pacto de Milán, mediante el cual el Ayuntamiento se comprometió a desarrollar sistemas alimentarios sostenibles y accesibles para la ciudadanía en cumplimiento de la Agenda 2030.
- Te puede interesar: Gran éxito tuvo el Primer Festival de la Flor en Tula


Relacionado
