Petróleos Mexicanos (Pemex) está hasta el cuello de deudas, pues de aquí a 2024, deberá de pagar 16.7 mil millones de dólares en amortizaciones de su deuda.
De acuerdo con el plan de negocios de 2023-2027, la petrolera ha logrado atenuar el perfil de vencimientos de su deuda. Recordemos que en 2019 el 25% de la deuda de la petrolera debía haberse cubierto tan solo entre ese año y 2021.
“Sin embargo, durante 2021 se llevaron a cabo operaciones de gestión de pasivos considerando la curva de repagos de la deuda con el fin de disminuir las presiones en el corto plazo y suavizar la curva para evitar acumulaciones que pudieran representar apremios importantes en los presupuestos futuros de la empresa”.
Se lee en el documento

Ahora, Pemex tendrá que pagar el equivalente al 16% de su deuda total durante el tiempo restante del sexenio, o sea hasta 2024.
De esta forma, la siguiente administración tendrá el compromiso de pagar el 32% de la deuda de la empresa, desembolsando alrededor de 34 mil millones de dólares entre 2025 y 2030.
También te puede interesar: Para exigir que Pemex repare fuga de hidrocarburo, vecinos de Jilotepec bloquearon la Méx-Qro