Conecta con nosotros

Hi, what are you looking for?

Entretenimiento

Mayor seguridad con boletos digitales para eventos deportivos

Cada vez son más comunes los boletos digitales en entretenimiento y deportes, lo que incrementa la seguridad y evita falsificaciones.

La revolución digital va a cambiar sector del entretenimiento para siempre, mientras negocios y empresas se transforman y cambian la manera en que compramos e interactúamos con las marcas a través de los boletos digitales.

Desde música hasta eventos deportivos, todo el entretenimiento se está digitalizando, de modo que ahora consumimos los eventos de forma muy distinta e incluso pagamos por verlos a distancia.

En el 2020, el Súper Tazón de la NFL vendió al menos 10 mil boletos digitales en Miami, siedo una de las ligas deportivas pioneras en implementar esta tecnología.

Lo anterior tuvo que ver también con el tema de la distancia y el contactless debido a la pandemia.

En México Ticketmaster lanzó SafeTix, el boleto digital con códigos dinámicos que
cambió la experiencia de acceso a los eventos de entretenimiento.

Esto además incrementó la seguridad de los boletos e hizo frente a la reventa ilegal. Hasta el día de hoy funciona en la Arena México, el Estadio Azteca, el Estadio Olímpico Universitario de CU, el Estadio Harp Helú de los Diablos Rojos y muchos otros.

Los aficionados al fútbol ya viven los beneficios de la digitalización de boletos, ya que pueden acceder desde sus dispositivos móviles e incluso transferirlos a otros usuarios con cuenta Ticketmaster, sin traslados y sin hacer largas filas.


¿Cuál es la tecnología de los boletos digitales?


Los boletos digitales son más seguros porque usan códigos dinámicos que se actualizan cada 15 segundos, esto evita que los falsifiquen y se generen fraudes en la venta de entradas.

Una vez descargados en el teléfono se pueden visualizar, aún sin acceso a internet porque
cuentan con un sistema NFC (Near Field Communication), una tecnología que permite la
comunicación e intercambio de datos entre dos dispositivos sin internet.

Ticketmaster dice que actualmente dos de cada tres boletos se venden a través de internet y de agosto a la fecha se escaneó más de medio millón de boletos.

La idea es que para 2024 el uso de boletos digitales sea exponencial, con lo que Ticketmaster México agiliza el escaneo y el acceso de las personas a los eventos.

También te podría interesar:


¿Qué tienen que ver la aviación privada y la industria musical?

Menos empleos informales en Hidalgo durante 2023

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

¡Tenemos un acuerdo!

Síguenos en Facebook

TE PUEDE INTERESAR

Economía

Así fue la semana post electoral del peso mexicano.

Economía

Así trabajan para concluir obras del Tren Suburbano que conectará Toluca con el AIFA. ¿Terminarán en el tiempo prometido o habrá retrasos?

Nacional

Fundación OCESA celebrará con 50 quinceañeras del Centro de Desarrollo Comunitario Juan Diego, su fiesta de XV años.

Economía

Tanto clientes como empleados de Grupo Chedraui expresan múltiples quejas sobre el servicio y la calidad de los productos.