Una aerolínea más se suma al rechazo generalizado por volar desde el AIFA. En esta ocasión hablamos de la aerolínea alemana Lufthansa.
También lee: Sexenio de AMLO, habría costado 2 billones 520 mil MDP
¿Por qué Lufthansa ha dicho que no a volar desde el AIFA? la aerolínea alemana decidió trasladar sus operaciones a Monterrey por las siguientes razones.
Lufthansa tiene una buena razón para no operar vuelos de pasajeros en el AIFA
— Expansión (@ExpansionMx) April 11, 2024
La aerolínea alemana ve oportunidades para crecer sus operaciones en el país; sin embargo, su enfoque se dirige hacia otros aeropuertos regionales. https://t.co/y6isBZ5CAd
Es un hecho que la aerolínea ve oportunidades para crecer sus operaciones en México, sin embargo, por el momento ha preferido enfocar sus actividades en otros aeropuertos.
Las operaciones de carga de Lufthansa sí las está realizando desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Sin embargo, esa decisión se da en razón del cumplimiento del decreto presidencial emitido en 2023.
También lee: Inseguridad en carreteras le pega al nearshoring
La mala noticia es la falta de conectividad. Debido a la falta de accesibilidad para llegar a la terminal, Lufhtansa no tiene planes para iniciar vuelos comerciales desde el AIFA.
Así lo comentó Carsten Spohr, CEO de la aerolínea alemana.
En una entrevista el director de Lufhtansa dice tener varios argumentos que justifican la decisión de no abrir operaciones de pasajeros en el AIFA.
Otro dato importante, que puede darnos un panorama claro sobre la situación actual del AIFA, es que a pesar de que la mitad de los pasajeros que vuelan desde Alemania hacia México por Lufthansa, siguen teniendo como destino la capital mexicana.
Digamos que el AIFA no cumple con sus expectativas.
“La carga no habla, pero los pasajeros sí, y los pasajeros necesitan un aeropuerto que esté conectado. Aunque el AIFA es un aeropuerto que tiene todo lo necesario, y está muy bien, pues ya he estado ahí, ahora los pasajeros nos piden que volemos a CDMX (vía el AICM)”
Carsten Spohr, CEO de la aerolínea alemana Lufhtansa
Uno de los factores que ha llevado a varias aerolíneas a no incrementar sus vuelos desde el AIFA, es el retraso en obras como el Tren Suburbano de Buenavista hasta la terminal aérea.
Esta falta de conectividad se ha vuelto un lastre para el aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
TAMBIÉN LEE: México Elige coloca a Xóchitl Gálvez a 6 puntos de Claudia Sheinbaum
¿Consideras que esta decisión afecta al funcionamiento del AIFA?