Conecta con nosotros

Hi, what are you looking for?

Nacional

Pemex promete ponerse al día con proveedores hasta agosto

el director de PEMEX, Octavio Romero Oropeza, anuncia que PEMEX pagará su deuda con proveedores en el mes de agosto de 2024.

PEMEX

Pemex, la petrolera estatal de México, ha asegurado que se pondrá al corriente con los pagos a sus proveedores para agosto, según su director general, Octavio Romero Oropeza.

TAMBIÉN LEE: PEMEX alcanza meta de 1 millón de barriles producidos

Sin embargo, detrás de esta promesa hay una situación financiera compleja que vale la pena entender.

Al inicio de este año, Pemex empezó pagando 39,000 millones de pesos mensuales, y ahora espera cerrar mayo con pagos de hasta 70,000 millones de pesos.

Aun así, algunos expertos creen que este esfuerzo podría no ser suficiente.

¿Por qué Pemex tiene tantas deudas?

Hasta principios de año, Pemex debía 364,814 millones de pesos a sus proveedores.

Además, hay un 20% de pagos pendientes que no están oficialmente registrados debido a extensiones de contratos, lo que agrava la situación.

Es como si nuestro estudiante no solo debiera dinero por las clases normales, sino también por lecciones extra que no estaban en el plan inicial.

Romero Oropeza se reunió con unos 250 contratistas para asegurarles que, aunque la deuda ha llegado a niveles históricos.

Pemex se pondrá al corriente para agosto. Hasta ahora, ha pagado un promedio de 39,000 millones de pesos al mes en el primer trimestre, subiendo a 50,000 millones en abril y a 70,000 millones en mayo.

Aunque las promesas de Romero Oropeza suenan optimistas, un asesor financiero que prefirió no ser citado, advierte que Pemex todavía enfrenta serios problemas.

La empresa no ha pagado a sus principales proveedores de servicios offshore, como Halliburton, Schlumberger y Baker Hughes, lo que podría frenar la producción de petróleo.

Romero Oropeza afirma que el negocio principal de Pemex es la extracción de petróleo, no retener el dinero de los proveedores.

Además, resalta que la empresa tiene más activos, como las refinerías de Dos Bocas y Deer Park, y ha mejorado su infraestructura para la fabricación de fertilizantes.

Las cifras cuentan la historia

Hasta el primer trimestre del año, Pemex tenía una deuda registrada de 364,814 millones de pesos, que ha aumentado un 143% durante la administración actual.

En 2018, esta deuda representaba el 4% de sus obligaciones totales; ahora es el 9%. Aunque Pemex ha pagado 237,000 millones de pesos hasta mayo, esto solo cubre el 67% de la deuda documentada hasta marzo.

Además, existen otros 73,000 millones de pesos de deuda no documentada debido a extensiones de contratos.

A pesar de las promesas de saldar las deudas para agosto, estas seguirán acumulándose y Pemex tendrá que seguir enfrentando sus compromisos financieros.

En resumen, aunque la empresa está haciendo esfuerzos significativos para pagar lo que debe, aún tiene un largo camino por recorrer hacia la estabilidad financiera.

TAMBIÉN LEE: Ministra Piña inició una investigación vs Zaldívar y allegados

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

¡Tenemos un acuerdo!

Síguenos en Facebook

TE PUEDE INTERESAR

Economía

Así fue la semana post electoral del peso mexicano.

Economía

Así trabajan para concluir obras del Tren Suburbano que conectará Toluca con el AIFA. ¿Terminarán en el tiempo prometido o habrá retrasos?

Nacional

Fundación OCESA celebrará con 50 quinceañeras del Centro de Desarrollo Comunitario Juan Diego, su fiesta de XV años.

Economía

Tanto clientes como empleados de Grupo Chedraui expresan múltiples quejas sobre el servicio y la calidad de los productos.