Este sábado 27 de febrero, México recibirá 800 mil dosis de la vacuna contra COVID-19 de la farmacéutica china Sinovac.
La Empresa de participación estatal mayoritaria Birmex confirmó el envío del nuevo lote a través de sus redes sociales.
#Birmex confirma que este sábado 27 de febrero a las 5:45 am, llegará un embarque al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, con 800 mil dosis de la vacuna #Sinovac contra el #COVID19. @EmbaMexChn @SRE_mx @SSalud_mx #BirmexAlServicioDeMéxico pic.twitter.com/8z3h9Eb49j
— Birmex (@Birmex) February 24, 2021
Este será el segundo embarque de la vacuna CoronaVac contra COVID-19 en el país.
El fin de semana pasado, Pedro Zenteno, director de Birmex, gestionó la llegada del primer lote con 200 mil dosis de la vacuna china, acompañado de la subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, Martha Delgado.
Por su parte, la subsecretaria también confirmó el segundo envío de las dosis de Sinovac para este próximo sábado.
En su cuenta de Twitter, Delgado agradeció al embajador Zhu Qingqiao la gestión de este segundo embarque.
Ya listas en Beijing las 800 mil vacunas de Sinovac que volarán Beijing – Hong Kong – Anchorage – Ciudad de México… las esperamos este fin de semana. ¡Gracias al Embajador Zhu Qingqiao de @EmbaMexChn y al equipo #MultilateralesResuelve @SRE_mx @Birmex @SSalud_mx @SATMX pic.twitter.com/CcE50nPdFR
— Martha Delgado (@marthadelgado) February 24, 2021
De acuerdo con la información, las dosis viajarán desde Beijing, capital china, hasta el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
Se espera el arribo del embarque la mañana del sábado, para su posterior traslado y aplicación.
Esta semana, autoridades federales decidieron aplicar la vacuna CoronaVac en el municipio de Ecatepec en el Estado de México.
Al respecto, justificaron la decisión por tratarse de un municipio urbano “con una alta tasa de mortalidad”.
Hasta este 23 de febrero, Ecatepec suma 19 mil 147 positivos confirmados de COVID-19, así como 2 mil 502 defunciones por la enfermedad.
Sin embargo, la aplicación de la vacuna china en el municipio mexiquense se vio afectada por la falta de información entre los habitantes, así como atrasos en el arribo de las dosis a los centros de vacunación.
Entre desinformación, bloqueos y módulos cerrados, #Ecatepec vivió su segundo día de vacunación contra #COVID19. "Estamos desde ayer aquí y nos aseguraron que iba a haber vacunas", reclamaron los adultos mayores que pasaron 24 horas formados, incluso algunos sí estaban citados: pic.twitter.com/Kh0i5V2k8a
— Ciro Gómez Leyva (@CiroGomezL) February 24, 2021
- Te puede interesar: Secretario de Marina, Rafael Ojeda, da positivo a COVID-19 por segunda vez